La ultima clase hablamos de las acciones politico-culturales en la calle; me parece que este es un libro fundamental sobre el tema: su descarga es gratuita.
GAC
Este libro es una mirada que hoy captura y da forma a una historia, y ia impuisa hacia adeiante. Hoy es indispensable reflexionar sobre lo que se hizo y dejar esto expresado en un soporte concreto, tangible, para que el conoci- miento pueda ser capitalizado por otras/os. No pretendemos elaborar un dogma o un modelo a seguir. Pero sí creemos que es necesario que cada nueva lucha utópica que despunte por ahí se pueda organizar sobre el conocimiento de las precedentes, aunque más no sea para refutarlas. . . Desde esta perspectiva temporal reconocemos nuestra experiencia imbricada en una red de prácticas precedentes y posteriores, que se retroalimentan. Es por eso que los contenidos de este libro se basan más en saberes populares que en grandes teorías. Las/os lectoras/es tendrán la posibilidad de desmitificar al GAC, comprobando que no inventamos nada nuevo. Sin duda no será éste el libro más exhaustivo que se pueda escribir sobre el GAC, ni el más completo, ni el más agudo y crítico, pero es el que quisimos escribir. El GAC (GRUPO DE ARTE CALLEJERO) se formó en 1997, a partir de la necesidad de crear un espacio en donde lo artístico y lo político formen parte de un mismo mecanismo de producción. Es por eso que a la hora de definir nuestro trabajo, se desdibujan los límites establecidos entre los conceptos de militancia y arte, y adquieran un valor mayor los mecanismos de confron- tación real que están dados dentro de un contexto determinado. Desde un comienzo decidimos buscar un espacio para comunicarnos visual- mente que escapara al circuito tradicional de exhibición, tomando como eje la apropiación de espacios públicos. La mayor parte de nuestro trabajo tiene un carácter anónimo, fomentamos la re apropiación de nuestras prácticas y sus metodologías por parte de grupos o individuos con intereses afines. Muchos de nuestros proyectos surgen y/o se desarrollan a partir de la construcción colectiva con otras agrupaciones o individuos, generando una dinámica de producción que está en permanente transformación debido al intercambio con las/os otras/os. PEKSAMIEKTOS PRACTICAS ACCIONES
el link del libro
http://ia700408.us.archive.org/31/items/GacPensamientosPracticasYAcciones/GacPensamientosPracticasYAcciones.pdf
No hay comentarios:
Publicar un comentario