la observación
1986- Hanson, N. Patrones del descubrimiento. Alianza Editorial
ISBN:
.
Cuestionario.
1. 1. Explique la observación de
Kepler
2. ¿Qué cuestiones plantea el autor con respecto a la pregunta ¿Vemos todos las mismas cosas?
3. ¿De qué modo interviene la precepción en los hechos observados?
4. ¿Cuál es la importancia del contexto en la observación?
5. “El niño y el profano pueden ver; no son ciegos. Pero no pueden ver lo que el físico ve…” Explique y desarrolle esta cita.
6. “Significancia y relevancia” p108. Explique estas nociones
7. ¿Cuáles son sus conclusiones?
8. ¿Qué relación encuentra con su trabajo en el taller?
2. ¿Qué cuestiones plantea el autor con respecto a la pregunta ¿Vemos todos las mismas cosas?
3. ¿De qué modo interviene la precepción en los hechos observados?
4. ¿Cuál es la importancia del contexto en la observación?
5. “El niño y el profano pueden ver; no son ciegos. Pero no pueden ver lo que el físico ve…” Explique y desarrolle esta cita.
6. “Significancia y relevancia” p108. Explique estas nociones
7. ¿Cuáles son sus conclusiones?
8. ¿Qué relación encuentra con su trabajo en el taller?
No hay comentarios:
Publicar un comentario